Temperatura del calostro: Ni demasiado caliente, ni demasiado frío, lo justo

¿Recuerdas el cuento infantil “Ricitos de Oro y los tres osos”, en el que una niña prueba tres tazones diferentes de gachas y descubre que no le gustan ni demasiado calientes ni demasiado frías, sino a la temperatura justa? En cuanto a las preferencias, los terneros y Ricitos de Oro tienen algo en común.

Todos sabemos que es importante que los terneros recién nacidos reciban calostro rico en nutrientes lo antes posible después de nacer. Este calostro proporciona valiosos anticuerpos derivados de la madre, además de una fuente de energía muy necesaria. Pero, ¿sabía usted que la temperatura de esa primera alimentación crítica también es importante a la hora de desarrollar un programa exitoso de manejo del calostro?

El calostro debe ser alimentado a la temperatura corporal normal de la ternera, que está entre 101.5°F y 102.5°F (38 a 39ºC) . Si se sigue ese protocolo, ¿cómo se comprueba la temperatura? En una granja lechera de 2.500 vacas en Nueva York, el equipo de terneros creía que estaban alimentando el calostro a la temperatura correcta. Sin embargo, al comprobarlo con un termómetro, descubrieron que el calostro se suministraba entre 50 y 60 °F (10-15ºC), muy por debajo del rango recomendado de 100-104 °F (37-40ºC). A partir de entonces, esta granja estableció un protocolo de calentamiento utilizando un baño de agua estabilizado para garantizar la consistencia de la temperatura. Los resultados fueron inmediatamente visibles, ya que los terneros eran más vigorosos y estaban más sanos.

¿Qué ocurre si el calostro no se suministra a la temperatura de 100-104 °F? Es muy común ver a los productores descongelar el calostro congelado o calentar el calostro refrigerado en un cubo de agua caliente, y luego hacer la prueba del “toque” para comprobar la temperatura. Este método plantea un par de problemas.

  1. Demasiado frío: ¿Cuántas veces ha llenado un cubo con agua caliente, ha añadido el calostro, ha ido a hacer una pequeña tarea, ha vuelto y ha comprobado la temperatura al tacto, y luego ha añadido más agua caliente porque no se sentía lo suficientemente caliente? Te distraes y el calostro permanece demasiado tiempo en el baño caliente antes de ser alimentado. Desafortunadamente, los patógenos se duplican en número cada 20 minutos a 70°F (21ºC).

Además, el calostro frío puede causar hipotermia de diversos grados. Si es lo suficientemente grave, puede matar al ternero. La hipotermia ralentiza todas las funciones corporales y, por tanto, el abomaso (verdadero estómago) y el intestino delgado ralentizarán su actividad. Esto puede provocar un retraso en el tiempo de vaciado del abomaso y una disminución de la absorción de inmunoglobulina gamma (IgG) a nivel del intestino delgado. Como mínimo, el ternero debe utilizar energía para volver a calentarse.

  1. Demasiado calor: ¿Sabía usted que las temperaturas superiores a 140°F (60ºC) pueden dañar algunas de las inmunoglobulinas e ingredientes funcionales bioactivos del calostro? Aunque es importante calentar rápidamente el calostro, tenga cuidado de no sobrecalentarlo y nunca lo caliente en el microondas.

Conseguir que esté “en su punto” puede ser un reto. Antes de que nazca el próximo ternero en su granja, analice su programa de calostro y desarrolle procedimientos operativos estándar (SOP) sólidos que ayuden a asegurar una primera comida exitosa para sus terneros. Para empezar, he aquí algunos primeros pasos comunes:

Recoger calostro limpio en equipos limpios de vacas limpias.

Mida para verificar la calidad del calostro – debe tener 22% (o más) de Brix.
Alimente el calostro dentro de las dos horas siguientes al nacimiento, si es posible.
Cuando caliente el calostro, utilice un baño de agua caliente mantenido a unos 105°F (40ºC) (nunca supere los 120°F / 48ºC) y verifique cuánto tiempo tarda el calostro en alcanzar esa temperatura. Dependiendo del recipiente, el tiempo para alcanzar la temperatura recomendada variará.
Utilice un termómetro para asegurar una temperatura de alimentación cercana a la temperatura corporal normal del ternero (el rango apropiado es de 100-104°F / 37-40ºC).
Como equipo de ventas, recorremos muchos cobertizos y corrales de terneros y ayudamos a los productores lecheros a asegurarse de que sus terneros reciben la nutrición y el apoyo inmunológico necesarios para un comienzo fuerte y saludable. Pero lo que puede ser “justo” en una granja puede no funcionar en la siguiente explotación de terneros. Por eso es importante personalizar los planes de acción y desarrollar el programa de cuidado de terneros y prevención de enfermedades más apropiado para sus necesidades específicas.

Artículo escrito por: Bobbi Brockmann, Vice President of Sales and Marketing ImmuCell

Foto: Mike Dixon