La diarrea de los terneros es el problema sanitario más común que afecta al ganado joven y a los animales alimentados con leche. Los terneros son especialmente susceptibles durante su segunda semana de vida. Hasta 40% de las muertes de terneros en las primeras seis semanas de vida están relacionadas con la diarrea. Es importante que sepamos identificarlas antes de empezar a aplicar opciones de tratamiento.
1. Causas de la diarrea de los terneros:
La diarrea puede clasificarse en dos tipos: nutricional e infecciosa. La diarrea nutricional suele estar causada por el estrés debido a un fallo en la rutina de manejo. La diarrea nutricional suele progresar hasta convertirse en diarrea infecciosa, causada por una elevada población de patógenos. Varios agentes infecciosos pueden causar diarrea en los terneros y a menudo están implicados más de uno de ellos:

2. Síntomas de la diarrea:
La diarrea de los terneros es fácil de reconocer, ya que sus heces aumentan en frecuencia y cantidad y tienen un contenido de agua superior al normal. Cualquiera que sea la causa, los ganaderos observarán algunos o todos los síntomas siguientes:
- Heces de color amarillo brillante o blanco.
- Terneros deprimidos que son reacios a alimentarse.
- Terneros con ojos hundidos y/o fiebre.
- La piel permanece en punta o en forma de tienda cuando se levanta, lo que indica deshidratación.
- Pérdida de peso y debilidad.
- En los casos graves, los terneros se desploman, entran en coma y mueren.
Con una observación cuidadosa, es posible para los criadores de terneros anticipar el inicio de la socavación el día antes de que ocurra, prestando atención a los siguientes signos:
- Hocico seco, aparición de mucosidad espesa por las fosas nasales.
- Heces muy firmes.
- Rechazo de la leche.
- Tendencia a tumbarse.
- Una temperatura corporal elevada (más de 102,5°F).
Estimación del estado de hidratación en terneros con diarrea

Dr. Travis White, DVM.
Director de los Servicios Técnicos Veterinarios, SCCL
[email protected]